2.1. TDG (TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS), SU IMPACTO EN LA
DETERMINACIÓN, DISEÑO Y USO DEL SISTEMA DE MANUFACTURA.
Introducción.
En determinadas ocasiones, como por ejemplo: mecanismos muy
precisos, piezas de grandes dimensiones, etc., la especificación de tolerancias
dimensionales puede no ser suficiente para asegurar un correcto montaje y
funcionamiento de los mecanismos.
En el medio industrial se tiene como práctica común el uso
de normas nacionales e internacionales de tolerancias y dimensionamiento
geométrico, tales como la ANSI Y14.5-1982 y la ISO 1101, entre otras.
Estas tolerancias y dimensionamiento geométrico pueden ser
descritas en términos sencillos como un medio de especificar la morfología o
geometría de una parte de equipo o un dibujo de ingeniería. Con mayor detalle
se pueden expresar y describir como un moderno lenguaje de dibujo que es el que
utilizan los nuevos programas de computadora usados para diseño y dibujo como
AUTOCADTM, CADKEYTM.
El control del tamaño y su limitación surge como la
naturaleza de su significado, porque el diseñador establece razonablemente cada
tamaño. La tolerancia para indicar un límite absoluto o una frontera, no pueda
ser transgredida más allá por una característica.
CLASIFICACIÓN DE LAS TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS:
Entre las tolerancias geométricas hay que distinguir entre
tolerancias de forma, de orientación, situación y oscilación.
Las tolerancias de forma limitan las desviaciones de un
elemento geométrico simple a partir de su forma teórica perfecta.
Las tolerancias de orientación, situación y oscilación
limitan las desviaciones relativas de orientación y / o situación entre dos o
más elementos.
-
Tolerancias de forma
-
Rectitud
-
Planicidad
-
Redondez
-
Cilindricidad
-
Forma de una esfera
-
Forma de una superficie.
-
Tolerancias de orientación
-
Perpendicularidad
-
Paralelismo
-
Inclinación
-
Tolerancias de posición
-
Coaxialidad
-
Posición de una recta
-
Simetría de un plano.
-
Tolerancias de oscilación
-
Oscilación circular radial
-
Oscilación total radial.
SIMBOLOS PARA LA INDICACION DE LAS TOLERANCIAS
GEOMETRICAS:
La siguiente tabla presenta los símbolos utilizados
para la indicación de las tolerancias geométricas según UNE 1121.
Esto sirve en determinadas ocasiones, como por ejemplo:
mecanismos muy precisos, piezas de grandes dimensiones, etc., la especificación
de tolerancias dimensionales puede no ser suficiente para asegurar un correcto
montaje y funcionamiento de los mecanismos.
Una tolerancia dimensional aplicada a una medida ejerce
algún grado de control sobre desviaciones geométricas, por ejemplo: la
tolerancia dimensional tiene efecto sobre el paralelismo y la Planicidad. El
uso de tolerancias geométricas evita la aparición en los dibujos de
observaciones tales como “superficies planas y paralelas”.
RECTÁNGULO DE TOLERANCIA
La indicación de las tolerancias geométricas en los dibujos
se realiza por medio de un rectángulo dividido en dos o más compartimentos, los
cuáles contienen, de izquierda a derecha, la siguiente información:
- Símbolo
de la característica a controlar.
- Valor
de la tolerancia expresada en las mismas unidades utilizadas para el
acotado lineal. Este valor irá precedido por el símbolo ø si la zona de
tolerancia es circular o cilíndrica.
- Letra
identificativa del elemento o elementos de referencia, si los hay.
Importancia de las DTG en los procesos de producción
· Mejora
comunicaciones.
DTG puede proporcionar uniformidad en la especificación de
dibujos y su interpretación, reduciendo discusiones, suposiciones o adivinanzas.
Los departamentos de diseño, producción e inspección trabajan con el
mismolenguaje.
· Mejora
el diseño del producto.
Porque proporciona al diseñador
mejores herramientas para "que diga exactamente lo que
quiere". Segundo, porque establece una filosofía en el dimensionado basada
en la función en la fase del diseño de la pieza, llamada dimensionado
funcional, que estudia la función en la fase del diseño y establece tolerancias
de la pieza basado en sus necesidades funcionales.
· Incrementa
tolerancias para producción.
Hay dos maneras por las que las tolerancias se incrementan
con el uso de DTG. Primero, bajo ciertas Condiciones DTG proporcionan
tolerancias extras para la fabricación de las piezas, que permiten obtener
ahorros en los costosde producción. Segundo, basado en el dimensionado
funcional, las tolerancias se asignan a la pieza tomando en cuenta sus más
grandes para fabricarla y se elimina la posibilidad de que el diseñador copie
tolerancias de otros planos o asigne tolerancias demasiado cerradas cuando no
hay alguna referencia para determinar tolerancias funcionales.
Desventajas
Sin embargo, hay algunos problemas con DTG. Uno es
la carencia de centros de capacitación, debido a que hay pocas escuelas o
Institutos que proporcionen este tipo de entrenamiento. Mucho
del aprendizaje viene de personas que están suficientemente
interesadas en leer artículos y libros para aprender por si solos.
Otro problema es el gran número de malos ejemplos sobre DTG en algunos dibujos
actuales. Hay literalmente miles de dibujos en la industria que tienen
especificaciones sobre dimensiones incompletas o no interpretables, lo que hace
muy difícil, aunque no imposible, corregir e interpretar apropiadamente a los
dibujos con DTG.



No hay comentarios:
Publicar un comentario