2.7 SEIS SIGMA
Seis Sigma es una
metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la
variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar
los defectos o fallas en la entrega de un producto o servicio al
cliente. La meta de 6 Sigma es llegar a un máximo de 3,4 defectos por
millón de eventos u oportunidades (DPMO), entendiéndose como defecto cualquier
evento en que un producto o servicio no logra cumplir los requisitos del
cliente.
Seis sigma
utiliza herramientas estadísticas para la caracterización y el
estudio de los procesos, de ahí el nombre de la herramienta, ya que sigma es
la desviación típica que da una idea de la variabilidad en un proceso
y el objetivo de la metodología seis sigma es reducir ésta de modo que el
proceso se encuentre siempre dentro de los límites establecidos por los
requisitos del cliente
Principios de seis sigma.
- Liderazgo
comprometido de arriba hacia abajo. Esta metodología implica un
cambio en la forma de realizar las operaciones y de tomar decisiones. La
estrategia se apoya y compromete desde los niveles más altos de la
dirección y la organización.
- Seis
Sigma se apoya en una estructura directiva que incluye personal a tiempo
completo. La forma de manifestar el compromiso por Six Sigma es
creando una estructura directiva que integre líderes de negocio, de
proyectos, expertos y facilitadores. Cada uno de los líderes tiene roles y
responsabilidades específicas para formar proyectos de mejora.
- Entrenamiento Cada
uno de los actores del programa de Seis Sigma requiere de un
entrenamientos específico. Varios de ellos deben tomar un entrenamiento
amplio, conocido como curriculum de un black belt. Gutierrez (2009)
- Acreditación
- Orientada
al cliente y enfocada a los procesos. Esta metodología busca que
todos los procesos cumplan con los requerimientos del cliente y que los
niveles de calidad y desempeño cumplan con los estándares de Six Sigma. Al
desarrollar esta metodología se requiere profundizar en el entendimiento
del cliente y sus necesidades. En base a ese estudio sobre el cliente se
diseñan y mejoran los procesos.
- Dirigida
con datos. Los datos y el pensamiento estadístico orientan los esfuerzos
de esta metodología- Los datos son necesarios para identificar las
variables de calidad y los procesos y áreas que tienen que ser mejorados.
- Se
apoya en una metodología robusta Se requiere de una metodología para
resolver los problemas del cliente, a través del análisis y tratamiento de
los datos obtenidos.
- Los
proyectos generan ahorros o aumento en ventas
- El
trabajo se reconoce
- La
metodología Six Sigma plantea proyectos largos Seis Sigma es una
iniciativa con horizonte de varios años, con lo cual integra y refuerza
otros tipos de iniciativa.
- Seis
Sigma se comunica Los programas de seis sigma se basan en una
política intensa de comunicación entre todos los miembros y departamentos
de una organización, y fuera de la organización. Con esto se adopta esta
filosofía en toda la organización.
Obtener 3,4 defectos en
un millón de oportunidades es una meta bastante ambiciosa pero lograble. Se
puede clasificar la eficiencia de un proceso en base a su nivel de sigma:
- 1sigma=
690.000 DPMO = 31% de eficiencia
- 2sigma=
308.538 DPMO = 69% de eficiencia
- 3sigma=
66.807 DPMO = 93,3% de eficiencia
- 4sigma=
6.210 DPMO = 99,38% de eficiencia
- 5sigma=
233 DPMO = 99,977% de eficiencia
- 6sigma=
3,4 DPMO = 99,99966% de eficiencia

No hay comentarios:
Publicar un comentario